BLUE ROMM
SURFING THE BASQUE COUNTRY
El próximo 21 de noviembre sale Surfing the Basque Country, un libro que documenta la historia del surf en Euskadi reflejando la realidad del surf vasco desde susinicios hasta la actualidad de nuestros días.
Una retrospectiva completa en uno de los grandes epicentros del surf europeo. Cuenta decenas de historias y vivencias personales con los pioneros, los personajes y las tribus más representativas de nuestras playas.
EL AUTOR
Su autor es el conocido Javi Amézaga, fundador de la primera revista nacional especializada en surf 3sesenta. Realiza una gran labor documental por las distintas zonas costeras de la geografía vasca .
Él mismo aporta mucho material ya que durante las décadas de los años 80 y 90 fue un incansable cronista y fotógrafo. Inmortalizó todo lo que sucedía referente a las olas y evolución de los surfistas vascos.
Amézaga dedica Surfing the Basque Country a todo el pueblo vasco apasionado por el Océano que, inspirado por ese espíritu aventurero que tanto afecta a sus gentes, un día partieron a recorrer el mundo persiguiendo una ballena, una ola o cualquier otro sueño…

LAS TABLAS DE SURF
Hace un interesante repaso a los comienzos y la evolución de la industria de tablas de surfen Euskadi. Las primeras tablas que se fabricaron y las marcas más representativas como; Opa, Pukas o Zips en Donostia y Styling o Eukaliptus en Bilbao.
Los comienzos del shape fueron duros y totalmente autodidactas. La primera tabla de surf fabricada en Donosti fue obra de Iñaki Arteche. En aquella época no había tiendas donde poder comprar tablas, así que había que hacerlo.
El surfing durante las décadas de los 70 a los 90 se organizaba por “tribus playeras” los principales feudos en la costa vasca estaban en Gros, Zarautz, Bakio y Sopelana.
La convivencia entre los diferentes feudos era muy buena, siempre y cuando se entendiera y respetará la jerarquía en las diferentes playas.
Todo hay que decirlo, el localismo no es autóctono de la zona, es una medida de proteccionismo y seguridad utilizada por los surfistas en todas las playas del mundo.


LAS OLAS
La ola de Mundaka situada en Vizcaya puso a Euskadi en el mapa de las mejores olas del surf mundial. Muchos surfistas internacionales peregrinaban para surfear esta ola.
Nos fuimos dando cuenta poco a poco de que teníamos un tramo de costa privilegiado. Durante varios años fue una parada del circuito mundial y hoy en día cuando la barra está trabajando es uno de los spots de surf mas concurridos del mundo.
LAS MARCAS DE SURF
Evolución de las primeras marcas en la fabricación de material técnico para la práctica del deporte y comienzos del surf art en la Costa Vasca.
Se inicia una moda textil diseñando las primeras sudaderas, camisetas y accesorios Made in Euskadi.
En un comienzo los diseñadores estaban muy influenciados por las tendencias de las grandes marcas mundiales, Billabong, Quiksilver o Rip Curl.

Surfing The Basque Country es un emocionante libro con muchas anécdotas que te transportará a lo largo de la historia del surf en Euskadi. Está escrito en euskera, castellano e inglés.
Ya puedes reservarlo en la página web de su autor